“—En el siglo XXI, como en cualquier otro —dice Fryes, ofreciéndome una taza de té—, solo existen dos destinos tolerables: el de científico y el de artista. El primero danza al borde a la extinción física del cosmos. El segundo, al filo de la muerte del alma. Luego, se han hecho imposibles.
—Y no son ya diferentes”.
Luis Britto García
“Un día cualquiera en la vida de un ser interdimensional, transmedial e interactivo del siglo XXI, ¿no? (…)
¡Buen viaje, pues no hay marcha atrás!”
—Marcelo Novoa
“Si se firmó la declaración de independiencia de Chile,
el 12 de febrero de 1818,
por favor, abre la [antología]”.
—Wilbert Gallegos
“Uno de los autores más comprometidos con el creciente movimiento de la ciencia ficción chilena. “Adiós, loxonauta” es una historia sobre dermatólogos (…) en cuyos recorridos se descubre el sentido de lo que implica ser persona”.
“Un pequeño paso para un autor y un salto para la ciencia ficción chilena y latinoamericana”.
Carlos Reyes G.
Spin-off time! ¡Una inesperada irrupción al mundo de Jacinto y Baldomero! Claudio Soto Molina ha escrito un relato que ingresa en la historia de “La herradura entre las zarzamoras”. Un muy lindo y emotivo gesto por parte de este “corredor”. Leer su ficción me ha significado una experiencia fantástica. ¡Gracias, Claudio! Acá les dejo el link de su cuento: “El corredor” Además de ser uno de los relatos de “Más espacio del que soñamos” (Editorial Puerto de Escape 2018), “La herradura entre las zarzamoras” fue también publicado en la revista venezolana “Letralia,… Leer Más
Muy contento de haber participado en la Charla Inaugural de la 37a Feria Internacional del Libro Viña del Mar 2019. Como siempre, disfrutando de unos buenos diálogos de literatura fantástica. ¡Excelente público! Acá les dejo algunas fotos acompañado de Mario Bustos Ponce, Felipe Tapia Marín y Marcelo Novoa. Un gigantesco agradecimiento a mi querida editorial Puerto de Escape por lograr gestionar estos maravillosos eventos.
Publicación del artículo “La ciencia ficción como un vitral: la propuesta Narrativa de Jorge Alberto Collao”. Ciencia ficción chilena. ¡Un autor para conocer! Publicado en LDP Magazine, Editorial Puerto de Escape y Editorial Escritores “… su capacidad de combinar las dimensiones fantásticas —fantasía, terror y ciencia ficción— y, sin embargo, lograr que el resultado final logre ser, como un todo, ciencia ficción…”
“Una Estela en un millón”, por Leonardo Espinoza Benavides. Reseña del relato “Una en un millón” del escritor chileno contemporáneo Rodrigo Juri. Desde el pequeño nicho literario que constituye actualmente la ciencia ficción en Chile, este autor nacional nos presenta una narrativa en la vertiente más noble del género, en aquella capacidad artística y especulativa que le permite desfigurar la realidad para presentarla a través de un nuevo prisma, nostálgico y estimulante. Una reseña y un relato a los que les tengo un muy especial cariño. Aquí pueden leerla, publicada en Crítica.cl…. Leer Más
Maravillosos recuerdos de la reciente presentación realizada en el Museo Palacio Rioja de Viña del Mar, en el contexto del 6° Ciclo de Literatura Fantástica Chilena. ¡Un público excelente! Participativo, motivado. Y, además, con la siempre buena compañía de Mario Bustos Ponce y Marcelo Novoa. “We are cups, constantly and quietly being filled. The trick is knowing how to tip ourselves over and let the beautiful stuff out” – Ray Bradbury