“—En el siglo XXI, como en cualquier otro —dice Fryes, ofreciéndome una taza de té—, solo existen dos destinos tolerables: el de científico y el de artista. El primero danza al borde a la extinción física del cosmos. El segundo, al filo de la muerte del alma. Luego, se han hecho imposibles.
—Y no son ya diferentes”.
Luis Britto García
“Un día cualquiera en la vida de un ser interdimensional, transmedial e interactivo del siglo XXI, ¿no? (…)
¡Buen viaje, pues no hay marcha atrás!”
—Marcelo Novoa
“Si se firmó la declaración de independiencia de Chile,
el 12 de febrero de 1818,
por favor, abre la [antología]”.
—Wilbert Gallegos
“Uno de los autores más comprometidos con el creciente movimiento de la ciencia ficción chilena. “Adiós, loxonauta” es una historia sobre dermatólogos (…) en cuyos recorridos se descubre el sentido de lo que implica ser persona”.
“Un pequeño paso para un autor y un salto para la ciencia ficción chilena y latinoamericana”.
Carlos Reyes G.
Maravillosa jornada de diálogos sobre ciencia ficción en Biblioteca Severín, Valparaíso. ¡Ambiente y personas sumamente acogedoras!
Tuvimos una gran y entretenida jornada en la presentación de la 7° Feria del Libro de Villa Alemana 2018. ¡Un muy buen recibimiento y un muy lindo encuentro! Se agradece la motivación local y el espacio para la ciencia ficción y muchos géneros más. Como siempre disfrutando junto a Mario Bustos Ponce y Marcelo Novoa.
¡Una jornada disfrutada al máximo! Con sala llena y buen ambiente, con café, picoteo y champaña: así se vivió el lanzamiento de Más espacio del que soñamos en la Sociedad de Escritores de Chile este viernes 6 de julio de 2018. ¡Infinitamente agradecido de todos! También un merecido aplauso para Marcelo Novoa y Editorial Puerto de Escape, por su dedicación, motivación y, sobre todo, por su pasión. Ya van hartos años en este lindo círculo de la ciencia ficción: ¡qué sigan siendo muchos más y a seguir contribuyendo! Aquí les dejo más… Leer Más
¡Una semana inimaginable! Una vez más, nueva publicación; esta vez turno del relato Océanos color rosa, de Más espacio del que soñamos. La publicación se ha realizado en Cubaliteraria con una hermosa reseña realizada por Elaine Vilar Madruga. Cubaliteraria es el Portal del Instituto Cubano del Libro, celebrando hoy en día su aniversario número 17. Elaine Vilar Madruga (1989) es una destacada poetisa, narradora y dramaturga cubana. Pueden seguirla por instagram a @elainevilarmadruga. Desde aquí pueden acceder relato y su reseña: Océanos color rosa ¡Que lo disfruten mucho! Reseña titulada “Océanos color… Leer Más
A la espera de “Más espacio del que soñamos”, comparto con ustedes un intercambio de ideas realizado con el autor chileno de literatura fantástica Jorge Alberto Collao, quien publicó recientemente un artículo titulado “Los retos de la literatura como género especulativo” en Crítica.cl (disponible también en Puerto de Escape y LDP Magazine). Como invitación a sus palabras, extendí las mías para el diálogo. Esa respuesta comparto aquí con ustedes, como un pequeño manifiesto de mi visión sobre el género fantástico, y en particular sobre la ciencia ficción, llamada en sus momentos de… Leer Más